Universidad Continental
“Construyendo un futuro inclusivo con actitud emprendedora”
Faltan pocos días para el evento
La Universidad Continental desde el Laboratorio de Innovación Social y su Incubadora de startups y negocios de alto impacto Wichay UC, Fab Lab, red de Laboratorios de Fabricación Digital descentralizada, en cooperación con el equipo docente de la asignatura Laboratorio de Innovación Social en las 4 filiales: Arequipa, Cusco, Huancayo y Lima, de la modalidad presencial, y con el soporte del Growth Center de la Universidad Continental, presentan UC Talk, 5 desafíos que deberán causar real impacto positivo en el Perú.
Los estudiantes y docentes participantes nos enseñan lecciones valiosas sobre el valor de la solidaridad, la importancia de la inclusión y la necesidad de preservar
Objetivos
Generar soluciones viables e innovadoras ante problemas del contexto inmediato de los estudiantes de la UC.
Fortalecer la competencia Pensamiento y acción emprendedora, a través de la colaboración, la innovación y cocreación entre los estudiantes y docentes participantes en el reto.
Promover el desarrollo del ecosistema innovador de Lima, Huancayo, Arequipa y Cusco.
Desafíos
En el Perú la población rural, aquella que habita fuera de los límites urbanos en poblaciones menores a los 2000 habitantes, oscila entre el 20 y 25% (INEI, 2020 y Banco Mundial, 2021) pudiendo llegar al 70% en departamentos como Apurímac, Cajamarca o Huancavelica.
¿Cómo podríamos disminuir las fallas del mercado que enfrentan los pobladores rurales que practican agricultura familiar?
Los estudiantes podrán definir un reto ligado a los ODS, el porcentaje de retos eje libre se mantendrá del total de estudiantes de un NRC.
Los ODS pretende ayudar a mitigar o transformar problemas en oportunidades.
Dinámica
Dirigido a estudiantes que se encuentren cursando la asignatura del Laboratorio de Innovación social en modalidad presencial, de los 4 campus de la UC.
- Los estudiantes participarán de manera obligatoria y se presentarán en equipos, según lo establecido en la asignatura.
- Podrán optar por 5 retos establecidos o uno libre.
- Los docentes de cada NRC escogerá a 2 equipos por salón para representarlo en el concurso, luego de una exhaustiva selección 32 equipos pasarán a la semifinal presencial (8 por campus).
- En la semifinal cada campus tendrá 1 ganador que los representará en la final nacional.
- La final nacional será de manera virtual, donde el público tendrá la opción de votar por su favorito.
Fecha de Inicio: Inscripciones hasta el 11 de mayo
Fecha Final nacional virtual: 15 de julio
Para el equipo:
Primer puesto:
Media beca para todos los integrantes, efectiva para el siguiente ciclo académico (2023 II), certificado e insignia.
Segundo puesto:
Toolkit Wichay+Growth Center Continental, certificado e insignia.
Tercer puesto:
Certificado e insignia.
Proyecto con mayor votación:
Toolkit Wichay + Growth Center Continental.
Para el Docente mentor:
Reconocimiento y Certificado